Ruta: Alobras - Rio Ebrón - Tormón - Alobras       

Puede haber tramos indeterminados o impracticables.

Ruta: media, 5 - 6 horas. Distancia: 15 km. aproximado. Dificultad: baja, media en algún tramo. Desnivel 250 m.

Itinerario: salida y llegada Pza. de la Iglesia en Alobras.
Alobras- río Ebrón:
salimos de la plaza de la Iglesia, descenso suave por sendero, (800 m.) Junto a los huertos de la ladera del barranco del Hoyo hasta las Losas en la rambla de Alobras, cruzamos la rambla y continuamos junto a ella por camino de carros, (1,2 km.) hasta el antiguo molino, hoy en ruinas, pasado este se cruza la rambla por pasarela de madera y se continua por una senda, (2,8 km.) que nos conducirá, tras pasar varias veces por pasarela de madera, al barranco de las Tejadas donde se inician los estrechos que conducen al río. Estos estrechos sólo se pueden pasar por el agua, bajando una cascada de 4 m, por ello subiremos por el nuevo sendero situado a la izquierda (400 m.) y llegamos a un mirador, desde donde podremos ver los estrechos antes mencionados y el barranco que forma el río Ebrón.
Bajaremos serpenteando por una pequeña senda y al pasar el puente de madera sobre el río, podemos descansar un poco para continuar la ruta.

Río Ebrón, Estrechos del Cañamar, Tejería de Tormón: (junto al río por sendero 5 Km. río arriba).
Atravesaremos el río por una pasarela llegando a los estrechos del CAÑAMAR. Continuamos por las pasarelas que evitan una de las pozas del río, atravesamos éste por un puente de madera, volviéndolo a cruzar nuevamente por una pasarela metálica iniciando a continuación una leve ascensión, alejándonos del río. En el cruce de senderos que encontramos seguidamente seguiremos en dirección al PUENTE NATURAL DE LA FONSECA. En este puente natural, nos detendremos a contemplar los encantos que le rodean. Observaremos además, las salidas que, en tiempo de lluvia intensa, deja un río subterráneo existente en los alrededores, creando un tipo de estalactita. Seguiremos por el sendero del lado derecho del río en dirección a nuestra marcha. Por el mismo, encontraremos diversos miradores. En el tercero, iniciaremos el descenso contemplando, desde el paraje denominado LA VENADILLA, los impresionantes estrechos del RÍO EBRÓN. Seguidamente encontraremos las ruinas de LA HERRERÍA. Restos que en su día fue la más importante herrería que existía en los contornos, donde se fundía y trataba el hierro que, desde las minas y a través de fuerza animal, llegaban a ella para una vez tratado, enviar a las diferentes comarcas españolas. Cruzaremos un pequeño puente de madera y, a nuestra izquierda, encontramos las ruinas del MOLINO DE ABAJO, que, años atrás molía el grano que llegaba a él, de los diferentes pueblos de la comarca y al mismo tiempo, proveía de luz al pueblo de TORMÓN. Una vez pasado dicho puente, empezamos a oír el ruido provinente del río que en su caída desde 10 metros, forma la cascada del CALICANTO. Volvemos atrás, hacia el molino y en una pequeña ascensión, llegaremos a la carretera que va desde Tormón a Veguillas, pasando por Alobras y, llaneando y también en pequeña ascensión (1,5 Kms,) aproximadamente, llegaremos a la TEJERIA DE TORMÓN.

Tejería de Tormón - Alobras: habiendo descansado continuamos la marcha desde la Tejería de Tormón, cruzamos la carretera y ascendemos por senda (500 m.) para continuar con pequeño desnivel ascendente por la carretera de montaña (PR5), tras (1 km.) comenzaremos a descender (1,8 km.) hasta Alobras, pasaremos por la plaza de Abajo, el lavadero y continuaremos ascendiendo hasta la plaza de la Iglesia donde terminamos la marcha.

Opcionalmente desde el puente natural de la Fonseca se puede ir por la ruta del Mirador y volver hacia Alobras .